Bases Campeonato Intergeneraciones Old Grangonians
Bases Campeonato Intergeneraciones The Grange School CLAUSURA 2024
1) Lugar
Los partidos del campeonato se desarrollarán en el Complejo Deportivo de Acción Total en el Club Palestino, Las Condes.
2) Fechas
El campeonato se disputará los lunes a las 20.00, 21.00 y 22.00 hrs. Cada equipo juega una vez a la semana.
3) Inscripciones – Equipos Participantes
3.1) Número de Equipos
El campeonato será disputado por 10 equipos en la categoría Primera División, 7 en la categoría Segunda División y 5 en la categoría Super Senior de acuerdo al sistema establecido en el punto 10 de estas bases.
3.2) Requisitos Equipos
Para participar, cada equipo debe cumplir con los siguientes requisitos:
Inscribir una nómina oficial que incluya un mínimo de 7 y un máximo de 15 jugadores que deberán regirse por los requisitos y obligaciones que se estipulan en estas bases y reglas. ESTOS DEBERAN SER EXALUMNOS DEL COLEGIO Y REPRESENTAR A LA GENERACIÓN DE LA CUAL EGRESARON, SALVO EXCEPCIONES APROBADAS POR EL DIRECTORIO DEL CAMPEONATO. Para estos efectos se deberá llenar una planilla oficial entregada por la organización que deberá incluir:
- Nombre completo, mail y RUT de todos los jugadores del equipo.
- Presentar al momento de la inscripción un delegado o capitán con su respectivo teléfono y mail de contacto, quien será el responsable del equipo en todos los ámbitos frente a la organización.
3.3) Forma de pago y valores
- Equipos Primera División: $500.000
- Equipos Segunda División: $500.000
- Super Senior: $500.000
TODOS LOS EQUIPOS deben cancelar la TOTALIDAD cuando la organización lo indique. El pago puede ser vía deposito, efectivo o documentando en cheque. En caso de realizar una transferencia electrónica, el comprobante debe ser enviado obligatoriamente a Atalia León aleon@acciontotal.cl indicando que pertenece al Campeonato Intergeneraciones Grange y a qué generación corresponde.
Datos ACCION TOTAL para pagos;
ASESORIAS E INVERSIONES ACCION TOTAL SPA
RUT: 76.189.862-0
Banco Santander
Cuenta corriente: 66147460
Mail: aleon@acciontotal.cl
LA FECHA LÍMITA DE PAGO PARA EL CLAUSURA 2024 SERÁ EL DÍA 23 DE SEPTIEMBRE DE 2024 ANTES DEL INICIO DE LOS PARTIDOS DE ESE DÍA. LAS SANCIONES POR EL NO PAGO DE LA CUOTA SON LAS SIGUIENTES;
– El equipo que no tenga pagada su cuota antes del inicio de los partidos del 24 de Septiembre de 2024 , no podrá jugar ese día (El partido se anula y el equipo rival no recibe los puntos).
– Si a la fecha siguiente, no se recibe el pago de la cuota, el equipo no podrá jugar y perderá 3 puntos (-3).
– El equipo que no haya pagado seguirá perdiendo puntos y sin poder jugar hasta que regularice el pago.
– Si una vez terminado el campeonato, algún equipo no ha pagado la cuota, este queda automáticamente suspendido para jugar el campeonato siguiente (Apertura 2025).
3.4) Habilitación Nómina
Se entiende que un jugador y la nómina está reglamentariamente inscrita desde el momento que la organización acepta su inscripción. Será causal de rechazo, cualquier vicio detectado en la documentación proporcionada por el delegado, como también el incumplimiento de algún requisito calificado de esencial por la organización. La responsabilidad final será del delegado que solicita la inscripción de los jugadores.
Si por alguna causa es rechazada la inscripción de un jugador, el equipo tendrá hasta el día anterior al inicio de la segunda fecha la opción de corregir o complementar el registro de antecedentes.
El incumplimiento de inscripciones deja a los jugadores fuera del campeonato.
La organización del campeonato entregará por escrito la confirmación o rechazo del Equipo y/o jugadores.
3.5) Modificación de la nómina
La nómina deberá ser presentada por cada equipo con plazo máximo del día anterior al inicio de la primera fecha. El modo para hacerlo será un único mail, enviado por el delegado del equipo a la organización, dentro del plazo señalado.
3.6) Obligaciones del delegado
El capitán será el único representante y responsable de su equipo frente a la organización, ello lo compromete en lo siguiente:
- Hacer llegar la nómina oficial de inscripción del equipo con todos los datos que en ella se piden.
- Ser el responsable de cancelar todos los valores que se exijan en el campeonato.
- Ser el intermediario válido entre la organización y su equipo.
- Tener un correo electrónico para enviar y recibir la información necesaria del campeonato.
- Deberá estar al tanto de todas las disposiciones e informaciones que se envían por la organización.
- Informar sobre expulsiones de su equipo o del equipo contrario en caso de no haber sido informado por el árbitro, así como dar su versión de los hechos en caso de que el comité organizador lo solicite. En caso no estar presente, solicitar a los compañeros e involucrados su versión. La responsabilidad de dar a conocer una sanción a un jugador de su equipo es responsabilidad del capitán y el no hacerlo, puede significar una sanción para este y el ya sancionado.
4) Duración de los partidos
Los partidos tendrán una duración de 50 minutos, divididos en dos tiempos de 25 minutos, más 5 minutos de descanso. Los minutos que se agreguen por pérdida de tiempo quedarán, única y exclusivamente bajo la determinación del árbitro.
5) Número de jugadores
El número de jugadores que cada equipo debe incluir en la nómina oficial será de un mínimo de 7 jugadores y un máximo de 15. El número de jugadores en cancha en todo momento será de 7, no existiendo límites para el número de sustituciones a realizar. Cualquier modificación a la cantidad de jugadores en cancha será notificada a los delegados con anterioridad al inicio del campeonato. El número mínimo para comenzar el partido será de 5 jugadores. En caso de que un equipo quede con 4 jugadores o menos debido a expulsiones o lesiones, este perderá el partido.
6) Programación
La programación de los partidos será notificada a los delegados al inicio del campeonato y será determinada por el Comité Organizador de la Liga. Cualquier modificación posterior será notificada con la anticipación debida a los encargados de cada equipo.
7) Presentación – Suspensión
Los equipos deberán presentarse en la cancha 10 minutos antes del horario del partido.
No se admitirán retraso en el inicio del partido. Pasados 10 minutos de la hora de inicio, se darán los puntos al equipo presente, salvo situación debidamente justificada y calificada por el Comité Organizador.
Los partidos iniciados no podrán suspenderse salvo que el coordinador del campeonato tomase la decisión de hacerlo, por las causas que él estime convenientes (violencia, conductas antideportivas, etc.). Este es la única autoridad que podrá suspender un partido. En caso de suspensión, el equipo responsable pierde los puntos. Si ambos equipos tienen responsabilidad, se mantendrá el resultado parcial como definitivo.
8) Penalidades
Las expulsiones de los jugadores serán penalizadas mediante los criterios del Comité de Disciplina, en este caso, el Comité Organizador del Campeonato Intergeneraciones, los cuales analizarán cada caso según los antecedentes que se tengan, siempre que la razón de la expulsión amerite una sanción mayor. De lo contrario, la expulsión es automáticamente una fecha de suspensión.
Las sanciones pueden ir desde una fecha sin jugar hasta la expulsión definitiva de un jugador del campeonato.
9) Comportamiento de los equipos y seguidores
Se insiste en la responsabilidad del capitán o delegado de cada equipo sobre el adecuado comportamiento dentro y fuera de la cancha, por parte de los jugadores y sus acompañantes para el normal y exitoso desarrollo del Campeonato Intergeneraciones. No se podrá ingerir alcohol en las canchas y cualquier persona bebida tendrá que desalojar el lugar cercano de las canchas. Si ocurre algún percance la organización determinará la sanción.
10) Sistema de Campeonato Intergeneraciones.
10.1) Primera Fase
PRIMERA DIVISIÓN
Los 10 equipos Primera División jugarán todos contra todos. Se asignarán 3 puntos por partido ganado, 1 por empate y 0 por derrota.
Si algún equipo no se presentara a jugar, se le pasará W.O. y su adversario ganará los 3 puntos, considerándose un marcador de 6 a 0. Los goles no se asignarán a ningún jugador en particular.
Si un equipo se retirara luego de haber jugado algún partido, éste se invalidará y se hará valer la regla arriba mencionada, como si este equipo nunca hubiese jugado.
Finalizada esta etapa los 6 primeros equipos (1° al 6°) pasarán a la Copa de Oro. Del 7° al 10° pasarán a disputar la Copa de Plata.
En caso de empate en puntaje entre dos o más equipos, éste se dirimirá de la siguiente forma:
- Mejor diferencia de goles entre los equipos empatados.
- Más partidos ganados.
- Goles a favor.
- Resultado del partido entre los equipos empatados.
- Sorteo.
SEGUNDA DIVISIÓN
Los 7 equipos de Segunda División jugarán todos contra todos. Se asignarán 3 puntos por partido ganado, 1 por empate y 0 por derrota.
Si algún equipo no se presentara a jugar, se le pasará W.O. y su adversario ganará los 3 puntos, considerándose un marcador de 6 a 0. Los goles no se asignarán a ningún jugador en particular.
Si un equipo se retirara luego de haber jugado algún partido, éste se invalidará y se hará valer la regla arriba mencionada, como si este equipo nunca hubiese jugado.
Finalizada esta etapa los 4 primeros equipos (1° al 4°) pasarán a la Copa de Oro. Del 5° al 7°, pasarán directamente a disputar la Copa de Plata.
En caso de empate en puntaje entre dos o más equipos, éste se dirimirá de la siguiente forma:
- Mejor diferencia de goles entre los equipos empatados.
- Más partidos ganados.
- Goles a favor.
- Resultado del partido entre los equipos empatados.
- Sorteo.
SUPER SENIOR
Los 5 equipos Super Senior jugarán todos contra todos ida y vuelta. Se asignarán 3 puntos por partido ganado, 1 por empate y 0 por derrota.
Si algún equipo no se presentara a jugar, se le pasará W.O. y su adversario ganará los 3 puntos, considerándose un marcador de 6 a 0. Los goles no se asignarán a ningún jugador en particular.
Si un equipo se retirara luego de haber jugado algún partido, éste se invalidará y se hará valer la regla arriba mencionada, como si este equipo nunca hubiese jugado.
Finalizada esta etapa, los 4 cuatro primeros equipos (1° al 4°) pasarán a la Copa de Oro y el 5° quedará eliminado automáticamente.
En caso de empate en puntaje entre dos o más equipos, éste se dirimirá de la siguiente forma:
- Mejor diferencia de goles entre los equipos empatados.
- Más partidos ganados.
- Goles a favor.
- Resultado del partido entre los equipos empatados.
- Sorteo.
10.2) Segunda Fase
PRIMERA DIVISIÓN
Copa de Oro; Del 1ro al 6to de la primera fase se dividen en 2 grupos (1ro, 4to y 6to [Grupo A]/ 2do, 3ro y 5to [Grupo B]). Juegan todos contra todos.
Copa de Plata; Los equipos 5° a 8° juegan todos contra todos.
SEGUNDA DIVISIÓN
Copa de Oro; Los equipos 1° a 4° juegan todos contra todos.
Semifinales Oro: 1° vs 4° y 2° vs 3°.
Copa Plata: 5° al 7° juegan todos contra todos.
Semifinales Plata: 1ro segunda fase directo a final. 2do vs 3ro.
SUPER SENIOR
Luego de terminada la primera fase, los equipos (1° a 4°) jugarán semifinales de la Copa de Oro (1° vs 4° y 2° vs 3°).
En caso de empate:
- No habrá tiempo extra. Se ejecutarán tres Penales por equipo (alternados). En caso de mantenerse la igualdad, se procederá a ejecutar un lanzamiento por equipo hasta obtener un ganador. Los jugadores ejecutantes no podrán repetirse mientras no hayan pateado todos los integrantes del equipo. Solo podrán patear quienes estaban en cancha una vez finalizado el partido.
10.3) Finales
PRIMERA DIVISIÓN
En Primera División, la final de la Copa de Oro la jugarán los ganadores del Grupo A y Grupo B. El 3er y 4to lugar lo jugarán los otros 2 equipos (de jugarse).
1ro y 2do de la segunda fase Copa de Plata juegan final. 3ro y 4to juegan por el descenso directo. El perdedor baja directo a segunda. El ganador jugará después de las finales un partido vs el segundo de Segunda División para mantener o perder categoría.
SEGUNDA DIVISIÓN
En Segunda División, la final de la Copa de Oro la jugarán los ganadores de la Semifinal Oro. El ganador sube directo a Primera División. El perdedor juega repechaje con el penúltimo de Primera para mantener o subir de categoría. El 3er y 4to lugar lo jugarán los otros 2 equipos (de jugarse).
La final de la Copa de Plata la disputará el 1° de la segunda fase y el ganador de la semifinal Plata.
SUPER SENIOR
En Super Senior, la final de la Copa de Oro la jugarán los ganadores de la Semifinal Oro. El 3er y 4to lugar lo jugarán los otros 2 equipos.
En caso de empate:
- No habrá tiempo extra. Se ejecutarán tres Penales por equipo (alternados). En caso de mantenerse la igualdad, se procederá a ejecutar un lanzamiento por equipo hasta obtener un ganador. Los jugadores ejecutantes no podrán repetirse mientras no hayan pateado todos los integrantes del equipo. Solo podrán patear quienes estaban en cancha una vez finalizado el partido.
10.4) Causales de W.O
- La no-presentación de un equipo a la hora señalada. Se esperará un máximo de 10 minutos.
- La presentación de un equipo con 4 jugadores o menos en el terreno de juego.
- EL EQUIPO QUE TENGA UN SEGUNDO W.O. EN UN MISMO CAMPEONATO, ADEMÁS DE PERDER POR 6-0, SE LE RESTARÁ 3 PUNTOS (-3).
- UN TERCER W.O. PUEDE SIGNIFICAR LA EXPULSIÓN DEL CAMPEONATO. ESTO SE ANALIZARÁ POR EL DIRECTORIO DEL CAMPEONATO INTERGENERACIONES.
- EL EQUIPO QUE PROVOQUE EL W.O. DEBE AVISAR ANTES DE LAS 15HRS DEL DÍA DEL PARTIDO TANTO AL ADMINISTRADOR DEL CAMPEONATO, COMO AL EQUIPO RIVAL. DE NO SER ASÍ, SE CASTIGARÁ CON UN PARTIDO DE SUSPENSIÓN AL CAPITÁN DEL EQUIPO QUE PIDA EL W.O.
11) Reglas del Juego
Para todos los partidos del campeonato, se aplicará el reglamento convencional sobre futbolito. EN SUPER SENIOR SE PERMITE LA DEVOLUCIÓN DE PELOTA AL ARQUERO Y QUE ESTE LA PUEDA TOMAR CON LAS MANOS, NO ASÍ EN PRIMERA Y SEGUNDA DIVISIÓN.
11.1) Sanciones
Durante el juego:
La doble amonestación de tarjeta amarilla equivale a una amonestación roja, en donde el jugador sale expulsado de la cancha y deja a su equipo jugando con uno menos por todo el partido. La amonestación de tarjeta roja directa por equipo en un partido corresponderá a la expulsión del jugador que incurra en la falta por todo el partido y su suspensión en la próxima fecha a jugarse. Lo cual deja al equipo con un jugador menos todo el partido.
Si el equipo llegase a quedar con solo 3 jugadores, el partido se suspenderá y se dará por ganador al equipo contrincante. El resultado en este caso será 2-0.
Si se sorprende a algún jugador mal informando al árbitro (ya sea goles, tarjetas, etc.) será fuertemente sancionado por el comité de disciplina.
11.2) Árbitros y árbitros asesores
Tanto los árbitros como los árbitros asesores pertenecen a las Asociaciones de Árbitros de Chile. Ellos estarán bajo la supervisión directa de la organización del campeonato.
Estos se regirán básicamente por las reglas oficiales de la FIFA y por las modificaciones ya expuestas en este reglamento.
Los árbitros serán los que única y exclusivamente podrán sancionar con una tarjeta amarilla o con una tarjeta roja. Los cobros dentro o fuera del terreno de juego serán inapelables quedando registrado en el informe oficial del partido. Un jugador podrá ser expulsado si incurriera en alguna falta ya sea estando dentro o fuera del terreno de juego.
En algún caso de fuerza mayor no prevista, miembros de la organización podrán dirigir un partido oficial.
11.3) Vacíos a las normas
Ante una situación contenciosa, que no tenga una regla específica, será el Directorio del Campeonato Intergeneraciones quien resolverá la controversia, con total y absoluta autonomía.
12) Categorías y Series Campeonato Intergeneraciones
El Campeonato Intergeneraciones lo componen 3 series (Primera División, Segunda División y Super Senior), las cuáles deben ser competitivas en cada una de ellas por el bien del Campeonato como un todo.
El Comité Organizador y Directorio, se reservan el derecho a incluir series y solicitar a los equipos en edad de pasar a una categoría mayor, de hacerlo en beneficio del Campeonato. Toda generación que cumpla la edad abajo especificada, se le podrá exigir jugar en la categoría que le corresponda. La decisión de esto será exclusiva del Directorio, podrá ser comunicada en cualquier momento previo al inicio del Campeonato y deberá ser acatada por dicho/s equipo/s. El postergar esta decisión será exclusivamente por beneficio del Campeonato (puede ser que una generación mayor juegue en una categoría menor que una generación de menos edad). Las edades para pasar a una categoría mayor, serán cuando la generación (en su mayoría) cumpla lo siguiente;
- Senior – Pasarán a ser Senior el año que cumplan 30 años.
- Super Senior – Pasarán a ser Super Senior el año que cumplan 40 años.
Para el Clausura 2024, los miembros de cada serie serán las siguientes;
Primera División; Generaciones 2006, 2003/04, 2012, 2013, 2014, 2015, 2017, 2018, 2020, 2021 y 2022.
Segunda División; Generaciones 2011, 2019, 2022, 2023, 2000, 2001 y 2009.
Super Senior; Generaciones 1988, 1989, 1991, 1992/93/94/95 y 1996.
13) Medios de comunicación y difusión del Campeonato Intergeneraciones
Los equipos podrán hacer sus respectivas consultas a nuestra página www.intergeneraciones.cl. Otros medios;
Twitter: https://twitter.com/intergeneracion
Facebook: https://www.facebook.com/intergeneraciones/
Instagram: https://www.instagram.com/intergeneraciones_grange/
Es indispensable para todos los capitanes o delegados de los equipos, estar al tanto a lo menos de:
- Fixture
- Próxima fecha
- Horarios
- Sancionados
Cabe recordar que esta información, se presume conocida por todos los delegados de los equipos y serán ellos los encargados de divulgarla entre los jugadores de sus equipos.
14) Directorio Campeonato Intergeneraciones
El Directorio del Campeonato Intergeneraciones está compuesto por las siguientes personas:
Álvaro Huete – Generación 1988 mail: hueteahg@hotmail.com
Alejandro Rivas – Generación 1989 mail: arivaszapata@gmail.com
José Mingo – Generación 1992 mail: jmingopoch@gmail.com
Simón Borzutzky – Generación 2000 mail: chimob13@gmail.com
Cristóbal Zurbuchen – Generación 2001 mail: c_zurbuchen@hotmail.com
Pablo Morgan – Generación 2004 mail: pablo.morgan.b@gmail.com
Guillermo Videla – Generación 2007 mail: memo_videla@hotmail.com
Tomás Smith – Generación 2015 mail: tomas.smith96@gmail.com
Giancarlo Arata – Generación 2017 mail: giancarlo.arata@uc.cl
Kiran Sargent – Generación 2018 mail: kiran.sargent@gmail.com
Pablo Martí – Generación 2020 mail: pablomartiseefeldt@gmail.com
14) Administrador ACCION TOTAL para Campeonato Intergeneraciones
Atalia León mail aleon@acciontotal.cl